De lo más importante que tienes que saber, es arreglar un guiso quemado ¿verdad? En las recetas con cocciones largas, como los guisos y los estofados, basta que tengas un descuido o una distracción para que el fuego te estropee el resultado.
Por ello, además del tiempo y la temperatura, es muy importante vigilar la comida en los fogones.
Están también las excepciones, en algunas recetas, como el arroz torrat, el tostado del fondo es lo que quieres conseguir. En términos generales, la idea es evitar que la comida se pegue al fondo de la cazuela.
La comida suele quemarse, sobre todo, en las cocciones de larga duración.
¿Qué debes hacer para solucionar el problema?
1º Cámbialo de recipiente, es el primer paso, saca la olla del fuego lo antes posible. Coloca otra cazuela de igual tamaño al lado y, con cuidado, vuelca el contenido de una cazuela en la otra. Todo ello sin rascar el fondo de la cazuela quemada.
2º No remuevas el guiso. Dar vueltas con una espátula al guiso quemado para comprobar su estado. Con ello, lo que consigues, de verdad, es que la receta al mezcle partes aprovechables con otras quemadas.
3º Corrige el sabor. Una vez que el guiso está en la nueva olla, entonces es fundamental comprobar el sabor de la comida, porque será mejor o peor en función del tiempo que haya estado sin caldo o del producto que cocinemos.
Cuando al guiso aún le queda un poco para terminar de cocinarse, puedes agregar unas patatas peladas y troceadas de manera gruesa, las patatas absorben parte de los jugos, que conservan el sabor y el olor a quemado, cuando la cocción está casi acabada, retira las patatas y termina la receta como la habías planteado….
Arreglar un guiso quemado es todo un logro, espero haberte ayudado.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. Los artículos mencionados no han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única mía.
El perfecto cochinillo asado
El perfecto cochinillo asado es fácil como receta de pocos ingredientes, pero para bordarlo necesitas unos pasos a seguir. Aunque parece una receta fácil lo que realmente determina el resultado final es la calidad del cochinillo, el punto justo de horno y comerlo...
¿Cuál es el mejor aceite para freír?
En la pregunta, ¿cuál es el mejor aceite para freír?, poco debate, pero mucho que explicar. Hay infinidad de aceites que me vienen a la memoria que se pueden usar a la hora de freír, dependiendo del uso que queramos, unos 16 a bote pronto; aceite de lino virgen,...
Quitar la cáscara a los huevos perfectamente
Quitar la cáscara a los huevos cocidos, tras varias preguntas sobre el mismo tema, de varios amigos, relacionado con el tema "huevos cocidos", te cuento; para que sea fácil quitar la cáscara de los huevos, después de hervirlos, hay que ponerlos en agua fría. Si es...
Buenas José Luis. Soy Jose M. Gallego. Una pregunta? Cuando yo trabajaba en Coque una vez se agarró un guiso de tendón de ternera y recuerdo que después de cambiarlo de olla le añadimos unos corchos para absorber el sabor. Como lo ves??? Eso es efectivo?? Te suena de algo??
Un saludo
Si, Jose, me suena y mucho…. El corcho atrapará mas el olor del guiso dadas sus características porosas, como la patata…. Si, es otra opción!!