637641805

La crema de trigueros, si le agregas un sabor tan potente e intenso como el queso de cabrales, has de llegar a un equilibrio fino, para que ambos conjunten en boca y ninguno sobresalga demasiado del otro….  le agregué unas puntitas fritas de trigueros y unas escamas de sal fina que rompieron ese equilibrio, dejando a la lengua loca, que no sabía dónde ponerse….

Ingredientes:
10 espárragos trigueros
1 cebolla grande
1/2 puerro
Una chispa de perejil fresco, tomillo y orégano
10 cl. de nata o crema de leche
15 cl. de caldo de verduras
75 gr de queso de cabrales
2 cl. de aceite de oliva virgen extra
Sal fina y pimienta negra recién molida
Para decorar: las puntas de los espárragos frititos (o a la plancha) y unas escamas de sal de vino

Preparación:
Limpia los trigueros y quítales los restos de tierra o suciedad que pudieran tener, sobre todo en la base.
Para esta crema, usa sólo la parte gruesa de los espárragos por lo que corta por la zona anterior al tallo, la parte más tierna del mismo, y los reservas.
El tronco que queda lo vas a cortar en trocitos pequeños para que se hagan bien al sofreírlos con el resto de verduras. Reserva.
Pela las cebollas y el puerro quitándole las capas exteriores y las picas en juliana.
En una cazuela, vierte lo justo de aceite de oliva virgen extra y sofríe todo 5 min. a fuego medio.

Rectifica un poco de sal para que suelte parte del agua y el perejil, el tomillo y el orégano.
Rehoga bien con la cebolla y el puerro.
Añade ahora los trocitos de espárrago, mezcla y saltea todo junto otros 5 min. para que se vayan cocinando y ablandando antes de la cocción.
Vierte ahora la nata, el queso y el agua en la cazuela de manera que queden cubiertos todos los ingredientes.
Cuece 10 min. a fuego alto.

Rectifica de sal y de pimienta negra (recién molida siempre, porque sacarás todas sus armas mejor)
Pasado entonces el tiempo de cocción retira del fuego la cazuela.
Trituramos bien después con la batidora de mano o con el vaso batidora, resultando una mezcla con textura de puré ligeramente espeso.
Tienes la opción de pasarlo por un colador o un chino, por si la máquina no fuera lo suficientemente potente para quitar todas las hebras de los espárragos.
Para el toque final del plato, saltea en lo justo de aceite de oliva virgen las puntas de los espárragos, unos 2 o 3 minutos a fuego medio en una sartén es más que suficiente, si quieres bien puedes pasarlos previamente por harina
Decora con las puntas tiernas de espárrago tu crema de trigueros y un poco de sal de vino en escamas, disfrútala….

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, los artículos mencionados no han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única mía.

Otras recetas de esta categoría que te encantarán
Risotto de rabo de toro al vino oloroso

Risotto de rabo de toro al vino oloroso

Aunque no lo creas, esta receta de risotto de rabo de toro surge de un "aprovechategui" que tal día me sobró más caldo del guiso de rabo de lo que pondría para el emplatado de las raciones que me quedaban y me surgió la idea de hacer un risotto con su exceso de caldo,...

Vichyssoise de pera al aceite de romero

Vichyssoise de pera al aceite de romero

La Vichyssoise de pera, ya sabes que la original es una crema fría de puerros. Pero ésta es tan refrescante en verano como cualquier gazpacho, con un sabor más tenue a verduras. Esta vez lo aderecé con peras, solo por el hecho, ya sabes, de no hacer nada como los...

Gazpacho de picotas con queso y albahaca

Gazpacho de picotas con queso y albahaca

¡Gazpacho de picotas! aprovecha su temporada siempre. Sabes lo que es la picota?, ¿sabrías diferenciar entre cereza y picota?, al final de la receta de cuento las diferencias.... Ingredientes:350 gr de picotas (deshuesadas)4 tomates de pera (maduros)Un pimiento rojo...