637641805

Si no has mojado nunca unos fartones (unos bollitos alargados cubiertos de glas) en la horchata valenciana, te falta de lo mejor que ofrece esta comunidad en cuanto a «glotonería». Yo, personalmente, no sé tomar horchata sin fartones, no sé tú….

Ingredientes para la masa de los fartones:
300 gr. de harina
10 gr. de levadura seca de panadería
5 cl. de agua (pero recuerda que ha de estar tibia, para que la levadura reaccione)
1 huevo
50 gr de azúcar
3 gr de sal fina
5 cl. de aceite de girasol

Para el glaseado:
100 gr. de azúcar glas
2o gr. de agua

Preparación:
Templa (sobre 37º) el agua y disuelve en ella la levadura, desmenuzando con los dedos y removiendo bien hasta que se integre con el agua.
Por otro lado, tamiza la harina, pasando por un tamiz, y la colocas en un bol junto con el azúcar y el huevo.
Incorpora la mezcla de agua y levadura. Remueve bien, mezclando primero y amasando después con la mano, pero siempre dentro del recipiente.
Cuando la masa se desprenda de las paredes del bol, añade el aceite y la sal fina.
Continua después amasando con la mano, hasta que esté todo bien mezclado.
Pasa ahora la masa a una mesa de trabajo y amasa hasta que ésta esté lisa y todos los ingredientes bien integrados.
Dale la forma de bola a la masa, tapa con un paño limpio y deja que repose durante 30 min.

Pasado el tiempo de reposo, saca la masa del recipiente y la divides en porciones de igual peso (o lo más similar posible).
Deja reposar de nuevo otros 5 min, cubriendo las porciones de masa de nuevo con el paño.
Ahora, estira cada porción de masa con un rodillo, dándole una forma ovalada y la enrollas a lo largo.
Tienen que quedar como un canutillo o barquillo fino.
Coloca sobre una o dos bandejas de horno, dejando separación entre ellos para que no se peguen.
Cubre, por última vez, con un paño y deja fermentar 2 horas hasta que doblen su volumen.

Cuando los fartones hayan fermentado, precalienta el horno a 225º y mételos.
En el momento que estén dentro los fartones, baja la temperatura a 200º C y programa 10/ 12 min.

Aparte, preparamos el baño de glaseado, mezclando el azúcar glas con el agua y removiendo bien hasta que no queden grumos. Tiene que quedar espesa.
Una vez sacados los fartones del horno y calientes, pincela con el glaseado y los dejas enfriar.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, los artículos mencionados no han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única mía.
(Gracias foto gastronomicspain)

Otras recetas de esta categoría que te encantarán
Brownie de bacon y cerveza negra

Brownie de bacon y cerveza negra

El brownie está muy bueno siempre, ¿verdad?, pero este brownie con bacon y cerveza negra es para la gente que se atreve a probarlo todo, y, una vez rota esa fase de “¿esto que?”, empezarás a perder el miedo a mezclar salados con dulces, ácidos con amargos, postres...

Membrillo de manzana reineta

Membrillo de manzana reineta

El membrillo de manzana, reineta en este caso, pero puedes hacerlo con la manzana que más te guste.Si lo hice con manzana, en vez de con membrillo es, porque éste último es demasiado duro, astringente y agrio, tanto que no es usual comerlo crudo, a menos que sea...

Rollitos de canela con glaseado

Rollitos de canela con glaseado

¡¡Ten mucho cuidado!! una vez que empieces a hacer (y probar) con los rollitos de canela glaseados, no podrás parar.... Ingredientes:700 gr harina7 gr levadura seca (de panadero)25 cl de leche entera70 gr de margarina70 gr azúcar5 gr. de sal fina3 huevosRelleno130 gr...