¡Gazpacho de picotas! aprovecha su temporada siempre. Sabes lo que es la picota?, ¿sabrías diferenciar entre cereza y picota?, al final de la receta de cuento las diferencias….
Ingredientes:
350 gr de picotas (deshuesadas)
4 tomates de pera (maduros)
Un pimiento rojo pequeño
Una cebolla pequeña o un trozo de una grande.
1 diente de ajo
Unos granos de cominos
Sal fina
Aceite de oliva
Vinagre de manzana (al ser el más suave)
Queso en crema
unas hojas de albahaca
Preparación:
Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora y bate hasta que quede muy fino.
Pásalo por un chino o colador, para que quede bien fino.
Repósalo en el frigorífico hasta la hora de tomarlo.
Justo al salir, decóralo con una quenelle de queso (previamente batido con unas hojas de albahaca fresca), disfruta de tu gazpacho de picotas ….
Diferencias entre cereza y picota
Al final de la primavera, comienza la temporada de las cerezas que se producen en muchas zonas de España.
Esta magnífica fruta cuyos colores van del amarillo al negro, siendo las más conocidas las de la variedad de rojo cereza, un color rojo intenso, parecido al granate.
Características de la picota
La Picota del Jerte es una variedad de cereza de calidad superior, originaria del Valle del Jerte, tan auténtica que posee Denominación de Origen Protegida.
Su maduración es algo más tardía que la cereza por lo que su temporada se extiende desde los últimos días de junio o primeros días del mes de julio hasta mediados – finales de agosto aproximadamente.
La picota es una cereza más pequeña y sabrosa que el resto de las cerezas.
La picota es la más rica de las cerezas, más dulce y con menos acidez, por eso, pese a ser más pequeña se cotiza más la picota que la cereza por ser menos ácida, más sabrosa y con la carne más tersa y firme, lo que hace que resulte crujiente al meterla en la boca.
Una de las características o elementos diferenciadores más destacados es el hecho de que la picota no tiene rabito o pedúnculo porque se queda en el árbol durante la recolección. Esto ha hecho que algunos traten de hacer pasar cerezas por picotas, arrancándoles el rabito.
Las auténticas picotas dejan el pedúnculo en el árbol y cicatrizan en el momento de ser recolectadas manteniendo su firmeza y tersura.
El pipo o semilla de la picota es más grande que el de las cerezas por lo que la cantidad de pulpa o carne que tienen es algo menor, a igualdad de calibre. Sin embargo, el sabor de la picota es mucho más intenso y menos ácido que en las cerezas comunes.
El color rojo de las picotas es más intenso y oscuro que el de las cerezas, su carne es más firme y cruje en el primer bocado siendo su sabor también más dulce que el de las cerezas.
En resumen, la picota es una variedad de cereza.
Si ves unas cerezas sin rabito, no demasiado grandes y con un color muy intenso, prueba, si al morder notas que la carne es firme y crujiente al primer bocado, estarás ante las deliciosas cerezas Picotas del Valle del Jerte.
¿qué te parece otro gazpacho diferente, como el de sandía?, pincha aquí para ver mi receta
Espero te haya gustado el post de gazpacho de picotas y su explicación.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, los artículos mencionados no han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única mía.
Risotto de rabo de toro al vino oloroso
Aunque no lo creas, esta receta de risotto de rabo de toro surge de un "aprovechategui" que tal día me sobró más caldo del guiso de rabo de lo que pondría para el emplatado de las raciones que me quedaban y me surgió la idea de hacer un risotto con su exceso de caldo,...
Vichyssoise de pera al aceite de romero
La Vichyssoise de pera, ya sabes que la original es una crema fría de puerros. Pero ésta es tan refrescante en verano como cualquier gazpacho, con un sabor más tenue a verduras. Esta vez lo aderecé con peras, solo por el hecho, ya sabes, de no hacer nada como los...
Crema de trigueros, cabrales y sal de vino tinto
La crema de trigueros, si le agregas un sabor tan potente e intenso como el queso de cabrales, has de llegar a un equilibrio fino, para que ambos conjunten en boca y ninguno sobresalga demasiado del otro.... le agregué unas puntitas fritas de trigueros y unas...
Comentarios recientes