637641805

Si buscas la definición de pionono leerás «Dulce de pequeño tamaño hecho con un bizcocho borracho enrollado sobre sí mismo y coronado con una crema tostada». Pero su traducción es «pequeñas maravillas que te llenan la boca del sabor de los postres de antes». Yo, como no puedo evitar poner mi nota diferente, aromaticé la crema con el licor de Baileys. Espero te guste así….
Es tan sencillo de elaborar que sólo necesitas tres pasos. Hacer el bizcocho para rellenar, la yema pastelera y almíbar, que aromatizaremos con el Baileys. Por separado son muy fáciles de preparar, al igual que el bizcocho del pionono. Pero que sea fácil no quita que sea laborioso y que necesites dedicar algo más de tiempo del habitual en la preparación de un postre.
Ingredientes para el bizcocho: (para unas 6 unidades)
2 huevos
40 gr de azúcar
15 gr de harina de trigo
20 gr de Maizena
40 gr de leche
5 gr de canela molida
Mantequilla
Ingredientes para la yema pastelera:
4 huevos
200 gr de azúcar
15 gr de Maizena
90 ge de agua
Ingredientes del almíbar de Baileys:
50 gr de azúcar
60 gr de Agua
70 gr de Baileys
¿Tienes soplete?, te hará falta uno

Si quieres empezamos por la yema pastelera:
Pesa los huevos, sin cáscara, y prepara el mismo peso de azúcar. Cómo siempre te digo, mezcla bien los ingredientes, primero los sólidos, por un lado, y los líquidos, por otro. Junta todo y bate bien en frío con unas varillas hasta que la harina de maíz no haga grumos.
Calienta la mezcla a fuego suave, removiendo de vez en cuando para que el huevo no forme grumos. Cuando la mezcla empiece a espesar remueve bien, deja que hierva y retira del fuego. Deja enfriar antes de pasarlo a una manga pastelera.

Ahora, preparamos el almíbar de Baileys:
Mezcla el Baileys con el agua y azúcar en un cacito y calienta hasta llevar a ebullición. Cuece a fuego suave durante 5 min. Retira del fuego y deja enfriar antes de usarlo para empapar el bizcocho.

Y por fin ya el bizcocho: (ve precalentando el horno a 180º)
Forra una bandeja de horno plana con papel de hornear y la untas con lo justito de mantequilla. Tamiza las dos harinas (trigo y maíz) en un bol. Separa las yemas de las claras y reserva las claras para montarlas con el azúcar.
Añade las yemas a las harinas tamizadas junto con la leche y remueve con unas varillas hasta que esté bien integrado todo.
Monta las claras en otro bol y, cuando estén espumosas, agrega el azúcar a cucharadas, poco a poco.

Bate hasta que esté muy montada. Ahora entonces, añade la mezcla de yemas y traba bien con una espátula y movimientos suaves y envolventes. Para no perder el aire incorporado con el batido.
Vierte la mezcla en el papel de hornear y la extiende por toda la superficie, procurando que quede de igual grosor.
Cocina el bizcocho en horno 10 min. o hasta que empiece a dorarse.
Retira del horno y déjalo atemperar unos min. antes de cortarlo

Vamos a montar el pionono:
Con ayuda de una brocha, empapa el bizcocho con el almíbar de baileys, cubre todo el bizcocho con una capa fina de yema pastelera, dejando en uno de los lados largos un pequeño margen sin crema, Espolvorea con canela molida.
Enrolla el bizcocho relleno por el lado largo, ayudándote del papel al tiempo que lo retiras.
Corta el rollo en seis porciones iguales con.
Corona cada pionono con más yema pastelera, espolvorea con azúcar y tuesta con ayuda de un soplete.
Espero te guste mi receta de pionono de baileys….

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, los artículos mencionados no han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única mía.

 

Otras recetas de esta categoría que te encantarán
Helado de alubias de Tolosa a la canela

Helado de alubias de Tolosa a la canela

Si ya el nombre helado de alubias de Tolosa no te deja sorprendido, cuando pruebes a hacerlo va a ser Ingredientes275 g de alubias de Tolosa250 ml de nata 35% materia grasa500 ml de leche4 yemas de huevo150 g de azúcar morenoUna rama de canela2 anís estrellado1...

Fartones para mojar en la horchata

Fartones para mojar en la horchata

Si no has mojado nunca unos fartones (unos bollitos alargados cubiertos de glas) en la horchata valenciana, te falta de lo mejor que ofrece esta comunidad en cuanto a "glotonería". Yo, personalmente, no sé tomar horchata sin fartones, no sé tú....Ingredientes para la...

Torrija de sobao con Baileys y crujiente de canela

Torrija de sobao con Baileys y crujiente de canela

La torrija de sobao con Baileys y una galleta crujiente de canela la puedes hacer durante todo el año, no solo en Semana santa. Yo la he tenido mucho tiempo en mi carta del restaurante. Además, acompáñala con un helado chulo como el mío de calabaza y dulce de leche y...