637641805

¿Por qué el pulpo se presenta en platos de madera? Hay muchas recetas de pulpo, ¿verdad?, y en mi blog también, por supuesto. Cada una de ellas preparada de mil maneras, con mil decoraciones y mil platos diferentes y originales todos ellos. Te fijaste que cuando se prepara un pulpo a Feira (a la gallega), cocido con su patatita cachelo, su oliva y su pimentón (se me cae la baba sólo de pensarlo), siempre va servida en un plato de madera, te lo cuento….
Los platos de madera donde se emplata normalmente el pulpo (salvo «moderneces» de nuevos materiales) son de madera de pino. El hecho de que fuera de pino en sus entonces se debe en gran mayoría a que era la madera más «a mano». No porque tenga mayores o mejores propiedades frente a otras maderas de la región.

Ahora viene el rollo técnico. Los platos de madera se deben empapar en el agua de la cocción del pulpo antes de cortarlo, ¿por qué?, porque esto ayuda a mantener la temperatura del pulpo y a que no se enfríe tan rápido. Además, la madera, al estar empapada en el agua evita que se absorba el plato el aceite del aliño. Los orígenes de esta tradición de hacer los platos de pulpo de madera se remontan a principios del siglo XX. La venta del pulpo era una profesión ambulante y las pulperas (era un oficio principalmente desempeñado por mujeres) tenían que viajar de pueblo en pueblo con carros tirados por burros o bueyes. Dados los «traqueteos» que sufrían los utensilios por aquellos angostos y empedrados caminos, los materiales tenían que ser resistentes y de fácil reparación puesto que era muy probable que hubiese alguna rotura.

Esto mismo, es la razón por la que las caldeiras (ollas), aceiteras, saleros y pimenteros fuesen de cobre. El cobre un material muy maleable y sus reparaciones son sencillas. También, al ser un buen conductor, la temperatura del agua se mantenía estable por más tiempo. Este dato tiene su importancia para la época teniendo en cuenta que el fuego se hacía con leña.

Para terminar, otro dato curioso sobre los platos de pulpo de madera. En aquella época, cada pulpera grababa sus iniciales en ellos puesto que esto les facilitaba localizarlos una vez terminado el trabajo en las ferias y romerías. Por lo general, la moza que ayudaba a la pulpera “arreglando” (aliñando) el pulpo y aprendiendo el oficio era la encargada luego de recoger los platos.

¿Te gustó el origen de la tradición y uso de los platos de madera?, a mí me encanta mantener las tradiciones de los platos «D.O. España» tal y como son, porque somos y nos debemos a aquellos que lucharon por dejarnos estar donde ahora estamos y, aunque sólo hablo de mi profesión de cocinero, es aplicable a la gran mayoría de profesiones….
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. Los artículos mencionados no han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única mía.

Otras recetas de esta categoría que te encantarán