Los raviolis de calabacín son a mi entender, la alternativa perfecta a cuando te apetece pasta fresca, pero más ligero y sencillo de preparar. Incluso para personas intolerantes al gluten. O simplemente seguir una dieta equilibrada sin pasar mucho tiempo en la cocina. Para dar un toque de sabor original, los he rellenado con queso scamorza e Idiazabal, dos de los quesos ahumados que más me gusta trabajar.
Aunque te digo una cosa, este tipo de «raviolis» te permite rellenarlo de lo que te dé la gana.
Ingredientes:
1 calabacín
200 gr de queso scamorza
200 gr de queso Idiazábal
1 chorro de Aceite de oliva
1 pizca de Sal fina
Preparación:
Primero, corta en láminas muy finas el calabacín para poder realizar después los «raviolis»
Luego, pon las láminas de calabacín en agua hirviendo durante 30 seg. aproximadamente. Pasado este tiempo, las sacas y dejas que se sequen un poco
Una vez secas, coge dos láminas y las colocas sobre la mesa de trabajo en forma de cruz. Después, en el centro, coloca un trozo de cada queso para rellenar los raviolis de calabacín.
Finalmente, cierra cada ravioli pasando las tiras de la cruz por encima del queso y cubriéndolo por completo.
Ahora tienes dos opciones. Ponla plancha o una sartén a calentar con un poquito de aceite y, cuando esté caliente, cocina los raviolis de calabacín hasta que adquieran un tono marrón y el queso se funda ligeramente.
O ralla un poco del queso Idiazábal y lo fundes en el horno a 200º hasta que doren.
¡Listo! Sirve los raviolis de calabacín rellenos acompañados de una ensalada de micro mézclum o ¡lo que te dé la gana! disfrútalos ….
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. Los artículos mencionados no han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única mía
Risotto de rabo de toro al vino oloroso
Aunque no lo creas, esta receta de risotto de rabo de toro surge de un "aprovechategui" que tal día me sobró más caldo del guiso de rabo de lo que pondría para el emplatado de las raciones que me quedaban y me surgió la idea de hacer un risotto con su exceso de caldo,...
Vichyssoise de pera al aceite de romero
La Vichyssoise de pera, ya sabes que la original es una crema fría de puerros. Pero ésta es tan refrescante en verano como cualquier gazpacho, con un sabor más tenue a verduras. Esta vez lo aderecé con peras, solo por el hecho, ya sabes, de no hacer nada como los...
Gazpacho de picotas con queso y albahaca
¡Gazpacho de picotas! aprovecha su temporada siempre. Sabes lo que es la picota?, ¿sabrías diferenciar entre cereza y picota?, al final de la receta de cuento las diferencias.... Ingredientes:350 gr de picotas (deshuesadas)4 tomates de pera (maduros)Un pimiento rojo...