637641805

La elaboración de la salsa lactonesa es muy sencilla y rápida. Puedes prepararla con una una batidora de vaso o thermomix, yo te recomiendo la clásica batidora de brazo. Puedes usar el aceite que prefieras o combinando uno de oliva más suave o girasol si no quieres una mayonesa fuerte.
Partiendo de 100 ml de leche obtendrás una buena ración de lactonesa, que sin problemas puedes incrementar más a ojo si fuera necesario. La lactonesa no da problemas, es muy fácil corregir la textura y el volumen añadiendo poco a poco más leche y/o aceite sobre la marcha.

 Ingredientes
100 gr de Leche entera
200 gr de Aceite de oliva
10 gr de sal fina
unas gotas de Zumo de limón (opcional)

Preparación:
(Procura que la leche esté a temperatura ambiente). Coloca en el vaso de la batidora o un recipiente similar, cilíndrico, y coloca la batidora tocando el fondo. Bate sin moverla durante unos 20 seg., a velocidad baja, para empezar a darle volumen.
Añade el aceite de oliva poco a poco, en hilo, sin dejar de batir. Mantén el brazo de la máquina en el fondo sin moverlo hasta que empiece a emulsionar y crecer. Llegará un momento en el que el aceite se quedará en la superficie; entonces sigue batiendo pero subiendo y bajando la batidora, para ayudar a la emulsión.
Continua poco a poco añadiendo más aceite hasta tener la textura deseada. Incorpora la sal (y algún posible aroma?, una hierba, mostaza, pimienta por ejemplo?). Bate un poco más para incorporarlo todo bien.
Si quieres más cantidad o te ha quedado muy espesa, puedes agregar más leche y batir de nuevo; lo mismo con el aceite. Guarda siempre en frío hasta el momento de servir.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, los artículos mencionados no han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única mía.

 

Otras recetas de esta categoría que te encantarán
Salsa Rouille, para sopas Bullabesa

Salsa Rouille, para sopas Bullabesa

La salsa Rouille para mí, imprescindible en tu recetario, proviene de una zona de Francia (Provenza). Es la salsa con la que se sirve el pan, tradicionalmente la guarnición de la "Bullabesa", sopa de pescado. La puedes usar para otros miles platos de pescados y...

Caviar de Calimocho

Caviar de Calimocho

El caviar de calimocho es mi última locura de esferificaciones. Como ya hice con el vino Pedro Ximénez, el de Champagne y varios gelées , todas estos “falsos caviares” o esferificaciones son para acompañar y decorar un sin fin de tapas o aperitivos, postres, carnes,...

Salsa Arrabiata para pasta fresca con guanciale

Salsa Arrabiata para pasta fresca con guanciale

¿Por cierto, sabes lo que es guanciale? Es una papada ahumada de cerdo, muy utilizada en la cocina italiana, así como el Bacon (más o menos) que conoces, pero con infinito mejor sabor, para mí al menos.... La salsa arrabiata es una receta de tomate, también italiana,...